Estas en: Portada | Aragón acumula 6.797 casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia y confirma 23 nuevos positivos por PCR
sábado, 23 de enero de 2021Aragón ha detectado un total de 6.797 casos acumulados confirmados de coronavirus: 5.359 detectados por pruebas PCR y 1.438 por tests rápidos. Del global, 2.606 han necesitado hospitalización (264 en UCI), 3.186 han sido dados de alta y hay 885 casos confirmados en profesionales sanitarios. Un total de 828 afectados han fallecido.
En cuanto a la evolución de la pandemia, la incidencia acumulada en Aragón en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes es de 26 casos, frente a los 30 de la media nacional. La comunidad alcanzó, en el punto álgido de la pandemia durante la primera semana de abril, 205 casos por 100.000 habitantes y el conjunto del territorio nacional, 217.
Respecto a los nuevos casos, 66 en total, 23 han sido confirmados por prueba PCR (0,4% de incremento respecto a la jornada anterior) y 43 por tests rápidos. Cabe recordar que los test rápidos miden la presencia de anticuerpos por lo que un resultado positivo no está ligado necesariamente a un nuevo contagio o a un caso activo en el momento de realización de la prueba.
Durante las 24 horas analizadas se han contabilizado 1.643 pruebas: 602 pruebas PCR y 1.041 tests rápidos. Se han dado 70 altas y se han registrado 3 fallecidos. También hay 11 nuevos ingresos, 1 de ellos en UCI.
Globalmente, la comunidad ha realizado un total de 45.703 pruebas: 31.479 pruebas PCR desde que se inició la epidemia y un total de 14.224 test rápidos. Estos datos incluyen los resultados de ambos.
Datos por provincias
Este es el desglose por provincias de los confirmados tanto por PCR como por tests rápidos, incluyendo a los afectados que residen en otra provincia española o en los que no consta y en consecuencia están en investigación para determinar su lugar de residencia:
Total acumulado |
ZARAGOZA |
HUESCA |
TERUEL |
OTRA RESIDENCIA O EN INVESTIGACIÓN |
TOTAL ARAGÓN |
Total acumulado de casos confirmados |
5.023 |
1.036 |
631 |
107 |
6.797 |
Total acumulado de casos confirmados que han necesitado hospitalización (incluyendo UCI) |
2.059 |
281 |
249 |
17 |
2.606 |
Total acumulado de casos confirmados que han necesitado ingreso en UCI |
190 |
40 |
33 |
1 |
264 |
Total acumulado de casos confirmados dados de alta |
2.420 |
369 |
354 |
43 |
3.186 |
Total acumulado de casos confirmados fallecidos |
646 |
99 |
82 |
1 |
828 |
Total acumulado de casos confirmados en profesionales sanitarios |
662 |
94 |
129 |
|
885 |
En cuanto a los datos confirmados en profesionales sanitarios, el 62% de los afectados ya se ha reincorporado a su puesto de trabajo. De los 885 sanitarios que se han infectado, un total de 549 se han reincorporado ya a su puesto de trabajo.
*Se adjunta imagen con tabla por categoría laboral y porcentaje de altas.
Ocupación en los hospitales aragoneses
Los datos facilitados anteriormente se corresponden con los casos acumulados desde que comenzó la epidemia. Actualmente hay 254 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -34 en UCI y 220 en planta-.
La Comunidad tiene en total en estos momentos un total de 210 camas de UCI con respirador y 4.166 camas de hospitalización convencional lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes COVID y también los ingresos de pacientes de otras patologías, una disponibilidad del 60% de camas UCI y del 52% en las de hospitalización convencional.
Esta es la distribución de casos confirmados y en investigación en los centros sanitarios aragoneses, incluyendo las clínicas privadas:
● Hospital Universitario Miguel Servet: 46 ingresos de los que 12 están en UCI.
● Hospital Clínico Universitario: 90 ingresos de los que 5 están en UCI.
● Hospital Royo Villanova: 20 ingresos, de los que 2 están en la UCI.
● Hospital Nuestra Señora de Gracia: 6 ingresos, de los que 1 está en UCI.
● Hospital General de la Defensa: 17 ingresos.
● Hospital Obispo Polanco: 11 ingresos, de los que 6 están en la UCI.
● Hospital de Alcañiz: 5 ingresos.
● Hospital de Barbastro: 14 ingresos, de los que 4 están en UCI.
● Hospital San Jorge: 13 ingresos, de los que 4 están en UCI.
● Hospital Ernest Lluch de Calatayud: 8 ingresos.
● Hospital San José (Teruel): 13 ingresos.
● MAZ: 2 ingresos.
● Clínica Montpellier: 4 ingresos.
● Hospital Quirón: 1 ingresos.
● Hospital San Juan de Dios de Zaragoza: 1 ingreso.
● Clínica Viamed Santiago: 2 ingreso.
● Clínica El Pilar: 1 ingreso.
Estos datos se corresponden al cierre de ayer a última hora de la tarde, por lo que variarán constantemente durante el día de hoy. Mañana se dará un nuevo corte y se informará en la correspondiente nota de prensa.
Datos de residencias
En el conjunto de los centros residenciales de Aragón, la cifra de personas (entre trabajadores y residentes) que han dado positivo en coronavirus desde que comenzó la pandemia es de 2.230. En este tiempo, 675 han fallecido y 897 se han recuperado. Actualmente, hay 243 ingresadas en centros hospitalarios de la Comunidad Autónoma; mientras que 111 se recuperan en los centros intermedios habilitados por el Gobierno de Aragón, por los que –en total- han pasado 462 personas.
Dirección de Comunicación del Gobierno de Aragón Contacto
Teléfono de contacto: 976 714 000
Aragón_hoy