Estas en: Portada | Actividades diciembre, Aula Medio Ambiente Urbano
domingo, 15 de diciembre de 2019Miércoles 12 y miércoles 19 de diciembre
Talleres de reutilización, Miles de personajes
Patricia Peralta
Horario: de 17.00 a 20.00 h
Público adulto
Plazas limitadas. Necesario reservar en el teléfono 976 40 54 85
Se acercan las navidades, días en los que nos gusta agasajar a familiares y amigos.
Lo que regalamos dice mucho de nosotros. Por eso te proponemos este taller, para que reflexiones, recrees, reutilices y regales sin gastar mucho, y de forma muy personal.
Busca por casa y ven con abalorios, telas, pendientes rotos, pulseras, botones, puntillas… ¡¡échale imaginación!!
Jueves 13 de diciembre
Entrega de premios Recycled Planet Films
Horario: 19.00 h
Entrada libre hasta completar aforo
El jueves 13 de diciembre se presentarán los trabajos realizados durante la II Edición de Recycled Planet Films en el Aula de Medio Ambiente Urbano, La calle Indiscreta. Se celebrará una fiesta del cine en la que se proyectarán todos los cortos ante el público asistente, el cual elegirá, mediante votación, el mejor cortometraje.
Se contará también con un jurado, formado por representantes del colectivo audiovisual y del ámbito ambiental, que concederá otro premio, el del jurado. A los participantes se les hará entrega de un diploma acreditativo del taller y a los ganadores, de los galardones correspondientes.
Posteriormente a esta gran fiesta del cine, se desarrollará una campaña de difusión de los cortos en muestras y festivales de cine, tanto nacionales como internacionales, para dar visibilidad al trabajo desarrollado en el marco de la sensibilización frente al cambio climático, conflicto global, que nos afecta a todos, y del que todos debemos formar parte de la solución.
Lunes 17 y martes 18 de diciembre
Curso Redes sociales y educación ambiental
Horario: de 10.00 a 14.00 h y de 15.00 a 19.00 h
Público adulto (20 plazas)
Plazas limitadas. Necesario reservar en el teléfono 976 40 54 85
Curso formativo orientado al desarrollo de habilidades en materia de gestión de redes sociales y herramientas de comunicación en actividades relacionadas con la sostenibilidad y el cambio climático.
Más información en www.lacalleindiscreta.es
Jueves, 20 de diciembre
Aula viajera al CRIE Venta del Olivar de Zaragoza
Público infantil
Realización de un taller sobre residuos para público infantil en el que se pretende incitar a la reflexión acerca de nuestro papel como consumidores responsables, así como sobre la necesidad de reducir la cantidad de residuos que producimos sin disminuir nuestra calidad de vida.
Jueves 20 de diciembre
Exposición y talleres RequetecreO
Promotora de Acción Infantil (PAI)
Entrada libre
Talleres: jueves 20 y sábado 22 de diciembre
Público infantil, de 6 a 12 años
Horario de los talleres: jueves de 18.00 a 19.30 h / sábado de 12.00 a 13.30 h
Plazas limitadas. Necesario reservar en el teléfono 976 40 54 85
Estamos rodeados de objetos. Objetos que unas veces son pequeños, otras grandes, a veces son azules, a veces duros o blandos… Objetos, cosas, cacharros, que son un montón. Y resulta que pudiendo este montón de objetos vivir un montón de días, apenas viven cuatro.
Así muchas cosas que son útiles o agradables, decidimos que dejen de serlo y las convertimos en basura, en desecho, asegurando que no sirven para nada y optando por deshacernos de ellas.
A nosotros nos gustan los objetos, todos, incluidos esos que llamamos basura. Porque pensamos que todos los objetos no solo sirven para lo que se crearon, sino que tienen más vidas. Muchas de las cosas que tiramos a la basura pueden servirnos para jugar y para crear.
Los recursos de nuestro planeta son limitados y los mundos que creamos en nuestras cabezas no lo son, debemos conseguir que coincidan y que podamos vivir por mucho tiempo en ese mundo y en esta Tierra.
Viernes, 21 de diciembre
Fiesta de Navidad, El Pato feo, una metáfora de la vida
Teatro Arbolé
Horario: 18.00 h
Público: infantil, a partir de 3 años
Entrada libre hasta completar aforo
Versión libre del cuento El Patito feo, de Hans Christian Andersen.
Teatro Arbolé recupera un clásico para contarlo en el escenario de La calle Indiscreta. Una historia atractiva que engancha al espectador y que metafóricamente compara los “peligros” del campo abierto con los que existen en los entornos urbanos.
Una adaptación que huye del excesivo didactismo y que utiliza este cuento para trabajar de una manera divertida la diversidad humana y la autoestima.
Una puesta en escena en la que los personajes, títeres, sólo necesitan un poco de imaginación para dejar de ser materia inerte y convertirse en personajes capaces de transmitir sentimientos y emociones.
Miércoles 26 y viernes 28 de diciembre
Talleres de reutilización, Luz Negra
Eli, de Brújula de papel
Horario: de 10.30 a 12.30 h
Público infantil, de 6 a 12 años
Plazas limitadas. Necesario reservar en el teléfono 976 40 54 85
Como estás de vacaciones, te vamos a proponer que vengas a La calle Indiscreta y nos ayudes a hacer una marioneta con plástico y cartón. Después, en una sala con oscuridad casi total, iluminada tan solo con luz negra, jugaremos y moveremos la marioneta. Queremos que descubras qué increíbles efectos se pueden conseguir con el movimiento gracias a esta luz y a las características del material reutilizado.
Utilizaremos materiales que aparentemente te pueden parecer inservibles y que tienes que traer de casa: cartón y bolsas de plástico; en otras palabras, reutilizaremos y no malgastaremos energía. Seguro que sabes que es importantísimo no malgastar los recursos que tenemos, que son finitos. Pero no faltes, te contaremos muchas más cosas.
------------------------------------------------------------------
Aula de Medio Ambiente Urbano, La calle Indiscreta
Av. César Augusto 115,117 (esquina c/ Predicadores)
50003 Zaragoza
Telf. 976405485
info@lacalleindiscreta.es
www.lacalleindiscreta.es
Dirección de Comunicación del Gobierno de Aragón Contacto
Teléfono de contacto: 976 714 000
Aragón_hoy